Cómo importar un coche de Alemania paso a paso

10/1/2024

Importar un coche desde Alemania puede ser una excelente opción, especialmente si buscas vehículos premium a precios más competitivos que en España. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la información adecuada y una buena planificación, es mucho más sencillo de lo que parece.

Te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1. Investigación y elección del vehículo

Antes de comenzar, define el modelo y las características del coche que deseas (color, kilómetros máximos, desde que año, extras específicos, precio máximo...). Puedes buscar en portales de confianza como:

Mobile.de

Autoscout24

Consejo: Asegúrate de que el vehículo cumple con los requisitos de la normativa europea y, si es un coche usado, revisa su historial (kilometraje, mantenimientos, accidentes, propietarios etc.).

2. Contacto con el vendedor

Ya sea un concesionario o un particular, confirma los siguientes aspectos:

- Estado real del vehículo (solicita fotos adicionales si es necesario).

Documentación del coche, que debe incluir:

Tail I y Tail II (permiso de circulación y ficha técnica).

COC (Sino en España necesitarás que un ingeniero te haga una ficha reducida para poder pasar el ITV y matricular el vehículo).

TÜV (certificado de inspección técnica, equivalente a la ITV en España).

Nota: En Alemania, es común que los coches tengan el historial bien documentado. Si no te lo proporcionan, desconfía.

3. Negociación y compra

Una vez hayas decidido, negocia el precio y acuerda las condiciones de pago. Ten en cuenta:

Si compras a un concesionario, el precio incluye el IVA alemán. Por tanto, no necesitarás pagar el IVA en España.

Firma un contrato de compraventa (Kaufvertrag), imprescindible para el proceso de importación. En caso de comprar a un concesionario, te emitirán una factura con el número de IVA.

4. Transporte del vehículo

Tienes dos opciones principales:

A) Conducir el coche hasta España: Necesitarás placas provisionales de exportación (Kurzzeitkennzeichen). Estas incluyen un seguro temporal y suelen ser válidas entre 5 y 30 días.

B) Contratar un transporte: Empresas especializadas pueden trasladar el vehículo hasta España. Es más caro, pero te ahorra tiempo y trámites.

5. Documentación necesaria en España

Al llegar a España, necesitarás reunir y presentar:

  • Factura o contrato de compraventa.

  • TAIL I y TAIL II.

  • TÜV vigente.

  • Certificado de conformidad europeo (COC): Acredita que el vehículo cumple con las normativas europeas. Si no lo tienes, es necesario obtenerlo. Puede ser substituido por una ficha reducida.

6. Pago de impuestos

Para matricular el coche en España, deberás pagar varios impuestos:

  • Impuesto de Matriculación (Modelo 576 de la Agencia Tributaria): Según las emisiones del vehículo. En el siguiente link puedes calcular la cantidad correspondiente:

https://www.dieselogasolina.com/calcular-impuesto-matriculacion-coche-moto-hacienda.html#google_vignette

  • IVA (21%): Solo si el coche es nuevo (menos de 6 meses o 6.000 km).

  • Impuesto de circulación municipal.

  • Tasas de tráfico (DGT).

7. Homologación del vehículo

Si el coche no cuenta con el certificado COC ni contraseña de homologación o necesita adaptaciones para cumplir la normativa española, será necesaria una homologación individual. Este trámite asegura que el vehículo puede circular legalmente en España.

8. Matriculación en España

Para finalizar, acude a la Jefatura de Tráfico con la documentación completa. Obtendrás el nuevo permiso de circulación y ya podrás comprar las placas españolas.

Conclusión

Aunque puede parecer un proceso largo, importar un coche de Alemania es una gran oportunidad para conseguir un vehículo premium a mejor precio. Si sigues estos pasos y cuentas con el asesoramiento adecuado, podrás disfrutar de tu coche importado sin complicaciones.

¿Te ayudamos a importar y homologar tu coche?

En CM EliteMotor somos expertos en el proceso de importación y homologación de vehículos.

Contáctanos y haremos que tu experiencia sea rápida, segura y sin preocupaciones.